Rayen Kültral

Las socias de la cooperativa forman parte del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de la comuna de Río Negro, a través del cual se conocieron en el año 2020. En 2022, decidieron formalizarse como cooperativa, la cual hoy cuenta con 7 socias. El emprendimiento comenzó con la elaboración y comercialización de platería mapuche, utilizando materiales como plata, alpaca y bronce. Actualmente, han expandido su producción incorporando minerales como el cuarzo, lo que añade mayor valor agregado a sus productos.